COMENTARIOTEXTO CARTA CARLOS IV A NAPOLEÓN. 1.-Se trata de un texto de fuente primaria de temática política, consiste en una carta personal que el rey Carlos IV dirige a Napoleón Bonaparte, por lo que es un documento privado y su destinatario es el emperador francés. El autor por tanto es Carlos IV, nombrado rey de
ElPacto de Bayona. El día 17 de marzo de 1945, se fumaba el Pacto de Bayona por el PNV, PSOE, ANV, PCE, Mendigoitzales, Izquierda Republicana. Partido Republicano Federal y apoyado por la UGT, ELA-STV y CNT cuyo texto era el siguiente: "Las organizaciones políticas y sindicales de Euskadi en Francia, que han luchado
Comentario21 Pacto de Bayona 1- localización y clasificación del texto Tipo de texto. Se trata de un texto político en concreto un fragmento del Pacto de Bayona. Es una fuente
LaConstitución de Bayona (1808-2008), Primer texto Constitucional Hispanoamericano Daniel Soria Luján* Con motivo de la conmemoración de los doscientos años de decreta-da la Constitución española de Bayona, el autor nos ilustra acerca de su creación, sus rasgos característicos y su importancia.
Comentariode la Ley de 21 de julio de 1876. Se nos presenta para comentar un texto que con el título de Ley de 21 de julio de 1876, suprime los fueros de las Provincias vascas. El texto se publicará en la Gaceta de Madrid, nº 207, el 25 de julio de 1876. Para realizar el comentario procederemos de la siguiente forma: localización del texto, análisis del
Descarga Comentario de texto Pacto de Bayona y más Exámenes selectividad en PDF de Historia de España solo en Docsity! 1.- LOCALIZACIÓN Tipo de texto: según la fuente es un texto histórico
. 335 113 181 40 314 438 368 367
texto 21 pacto de bayona