Lamasa celular interna (ICM) se nota por primera vez cuando las células externas de la etapa de mórula (morera) se diferencian y se alejan de las del centro, que se convertirán en la masa celular interna. Se rodean de un espacio lleno de líquido llamado blastocele. El ICM ahora también se conoce como el embrioblasto y crecerá en todas Elpáncreas es un órgano heterogéneo constituido de dos partes, una con función endocrina y otra con función exocrina (Figura 1.3). El páncreas exocrino se compone de las células exocrinas, responsables de la secreción de enzimas digestivas (proteasas, lipasas, amilasas) y de las células ductales, mificacionesinduce a las células mesenquimales a formar un agregado epitelial (compuesto por aproxi-madamente unas 20 células) que se van a dividir y diferenciar posteriormente en lo que va a constituir la estructura funcional renal: la nefrona. Cada nódulo celular se elonga, dando lugar a un cuerpo en forma de «coma», que
Deesta forma, el proceso de organogénesis es la formación de órganos durante el desarrollo embrionario. Se trata de una acción coordinada que involucra la migración y diferenciación de las células para formar el “primordio”, que se desarrolla más y también sufre histogénesis hasta que el órgano está completamente formado.
Aparatoreproductor femenino Está formado por los ovarios, trompas, útero, glándulas accesorias, vagina y genitales externos. Sus funciones son la producción y transporte de ovocitos, el transporte de espermatozoides, la fecundación y alojar al feto hasta el nacimiento. Los ovarios se consideran glándulas exocrinas (producen los ovocitos
Despuésde la fecundación, el cigoto comienza un proceso de división, que ocasiona un incremento del número de células, que reciben la denominación de blastómeros. Posteriormente se inicia un proceso de . 428 432 218 406 96 202 93 260

masa de celulas embrionarias que forman un organo